Mi cesta
No hay más artículos en su carrito
- Maribel Pique
- DERMOFARMACIA
- 0 likes
- 820 views
La celulitis es una patología crónica que cursa con una inflamación del tejido subcutáneo.
Influyen factores hormonales (anticonceptivos orales, pubertad, menopausia, lactancia, embarazo), factores circulatorios, factores hereditarios predisponentes ( en mujeres hay más incidencia), la raza (menor prevalencia en mujeres negras y asiáticas), vida sedentaria, alimentación…
El tejido subcutáneo o hipodermis es la capa más profunda de la piel donde se encuentra el tejido adipocitario, formado por unas células que son reservorio de las grasas, los adipocitos.
Estos pueden aumentar hasta 1000 veces su volumen acumulando grasas que pueden provenir de una vida sedentaria o una ingesta poco equilibrada.
Existen tres tipos de adipocitos:
-Adipocitos blancos: No tiene mitocondrias, no puede metabolizar las grasas y por eso las almacena
-Adipocito marrón: Tiene muchas mitocondrias, quema las grasas y las transforma en en calor
-Adipocito beige: Almacena y quema, puede proceder de un adipocito blanco
Algunos de los activos que se utilizan para tratar la celulitis vía tópica y que están presentes en algunas marcas dermocosméticas tienen como objetivo transformar los adipocitos blancos en beige o marrón.
Existen también diferentes grados de celulitis:
-Grado I: No se observa ninguna anomalía en la piel. Falla la circulación, falta de oxígeno y acúmulo de toxinas. Debe mejorarse la circulación.
-Grado II: Disminuye la elasticidad de la piel pero no se observan alteraciones del relieve cutáneo, si pellizcamos hay nódulos. Celulitis dura.
-Grado III: Aspecto piel de naranja, la celulitis se ve a simple vista, más flacidez. Celulitis blanda.
-Grado IV: grandes nódulos. Visibles, palpables y dolorosos adheridos a niveles más profundos.
Para tratar y mejorar la celulitis deberá tenerse en cuenta el grado de celulitis, las características de la persona y también los hábitos como estilo de vida, alimentación , sedentarismo o si se toma algún tipo de fármaco que pudiera empeorar la patología (anticonceptivos orales, hormonas tiroideas, cortisonas..).
Así para el cuidado y tratamiento deberá abordarse desde diferentes perspectivas y siempre teniendo en cuenta la persona, valorar tratamientos orales , tratamientos vía tópica y tratamientos físicos y mecánicos (ultrasonidos, presoterapia, drenaje linfático…)
Vía tópica, el objetivo es:
-Evitar la acumulación de grasas , usar activos lipolíticos (cafeína, algas fucus, laminaria..)
-Evitar la retención de líquidos, mejorar la circulación sanguínea (flavonoides, rutina, hiedra, gyngo, ruscus..)
-Mejorar el aspecto y textura de la piel (aceite de cártamo, backukiol..)
Vía oral, el objetivo es:
-Activos con propiedades antiinflamatorias (omega3, cúrcuma..)
-Antioxidantes para evitar acumular toxinas (vitamina C, polifenoles…)
-Mejorar la circulación sanguínea, reforzar los capilares ( castaño de indias, ruscus…)
-Detoxificar el hígado i limpiar el intestino (chlorella, cardo mariano, diente de león…).
En este proceso al limpiar el hígado, se eliminan toxinas y radicales libres, disminuyen los triglicéridos y colesterol en sangre lo cual mejorará la celulitis y la grasa corporal
RUTINA Y CONSEJOS
1-Utilizar un gel lavante hidratante y activador de la circulación.
2-Una o dos veces por semana exfoliar la piel, el tratamiento aplicado será más efectivo.
3-Tratamiento tópico con un producto anticelulítico mañana y/o noche.
4-Tratamiento reafirmante.
5-Suplementar vía oral con antiinflamatorios, antioxidantes, venotónicos y drenantes. Existen en el mercado fórmulas que contienen estos activos en un solo producto.
6-Se recomienda también 2 o 3 veces al año un complemento vía oral para una depuración hepática.
7-Evitar usar prendas ajustadas y tacones altos que dificulten la circulación.
8-Evitar el exceso de calor, no exponerse a altas temperaturas.
9-Dieta saludable (dieta Mediterránea). No alcohol, no tabaco, no procesados, no tóxicos, no café.
10-Masajes de abajo hacia arriba, dirigir el movimiento hacia los ganglios linfáticos y terminarlo en los ganglios para drenar. En los muslos y glúteos masaje circular según las agujas del reloj.
Masajear con la técnica “pinzamiento rodado”, consiste en pinzar la piel para desempaquetar los nódulos de grasa más un masaje circular para drenar.
