- Fuera de stock
LIZIFEN 8.75MG 16 PASTILLAS PARA CHUPAR SABOR MIEL Y LIMON
Lizifen se utiliza para el alivio a corto plazo de los síntomas del dolor de garganta tales como dolor, dificultad para tragar e inflamación de garganta en adultos y niños a partir de 12 años.

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Lizifen contiene flurbiprofeno. El flurbiprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Estos medicamentos actúan modificando la respuesta del cuerpo al dolor, hinchazón y fiebre.
Lizifen se utiliza para el alivio a corto plazo de los síntomas del dolor de garganta tales como dolor, dificultad para tragar e inflamación de garganta en adultos y niños a partir de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días de tratamiento.
El principio activo es flurbiprofeno. Una pastilla contiene 8,75 mg de flurbiprofeno.
Los demás componentes son:
Isomalta (E-953)
Maltitol (E-965)
Macrogol 300 (E-1521)
Aceite de menta
Esencia de limón
Tome siempre Lizifen exactamente como se describe en este prospecto, o como le ha indicado su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico:
La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
1 pastilla cada 3-6 horas, según necesidad.
No tome más de 5 pastillas en 24 horas.
Tome una pastilla en la boca y chúpela lentamente. No trague ni mastique la pastilla.
Mueva la pastilla en la boca mientras la chupa.
Uso en niños:
Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento.
Estas pastillas son únicamente para tratamientos cortos.
Tome la cantidad mínima de pastillas que necesite durante el menor período de tiempo necesario para aliviar sus síntomas. Si aparece irritación en la boca, debe suspender el tratamiento con el medicamento.
No tome Lizifen durante más de 3 días, a menos que se lo recomiende su médico. Si no mejora, si empeora, o si aparecen nuevos síntomas, consulte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
DEJE DE TOMAR este medicamento y consulte inmediatamente a su médico si desarrolla:
reacciones alérgicas como asma, sibilancias o falta de aliento, picor, secreción nasal, erupciones cutáneas, etc.
hinchazón de la cara, la lengua o la garganta que causa dificultad para respirar, palpitaciones, descenso de la presión arterial que causa shock (todos estos efectos pueden aparecer incluso cuando se utiliza el medicamento por primera vez).
reacciones cutáneas severas tales como exfoliación, ampollas o descamación de la piel.
Informe a su médico o farmacéutico si observa cualquiera de los siguientes efectos o cualquier efecto no descrito en este prospecto:
Pueden aparecer los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
mareo, cefalea
irritación de garganta
úlceras de boca o dolor en la boca
dolor de garganta
molestias en la boca (sensación de calor, quemazón, picor, hormigueo, etc.)
náuseas y diarrea
sensación de picor y prurito en la piel
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
adormecimiento
somnolencia o dificultad para conciliar el sueño
empeoramiento del asma, sibilancias, falta de aliento
ampollas en la boca o la garganta, entumecimiento en la garganta
boca seca
sensación de quemazón en la boca, sentido del gusto alterado
distensión abdominal, dolor abdominal, gases, estreñimiento, indigestión, vómitos
sensibilidad reducida en la garganta
fiebre, dolor
erupciones cutáneas, picor en la piel
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
reacción anafiláctica
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
anemia, trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas en la sangre que puede dar lugar a moratones y sangrado)
hinchazón (edema), presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o ataque al corazón
formas graves de una reacción cutánea tales como reacciones ampollosas, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell y necrólisis epidérmica tóxica
hepatitis (inflamación del hígado).