CANESPIE BIFONAZOL 10MG/ML SOLUCIÓN 30ML
Tratamiento del pie de atleta (infección por hongos en los pies).

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Canespie® Bifonazol Solución para pulverización cutánea (30 ml) es un medicamento indicado para el tratamiento del “pie de atleta” (infección superficial de la piel causada por hongos y localizada entre los pliegues de los dedos de los pies). Los principales síntomas del pie de atleta son: picor, enrojecimiento (eritema), grietas entre los dedos y descamación, pudiendo llegar a inflamación y pústulas. Suele empezar entre los dedos, pero también se puede extender a la planta y los laterales de los pies
Composición de Canespie Bifonazol
- El principio activo es bifonazol. Cada ml de solución contiene 10 mg de bifonazol.
- Los demás componentes (excipientes) son: etanol al 96 por ciento y miristato de isopropilo.
La dosis recomendada es de 1 aplicación sobre la zona afectada 1 vez al día, preferiblemente antes de acostarse. La duración del tratamiento es de 3 semanas.
Si a los 7 días de su utilización no observa una mejora de sus síntomas consulte con su médico.
Este medicamento se administra por vía cutánea.
Aplicar 1 ó 2 pulverizaciones hasta cubrir completamente el área afectada y friccionar hasta su completa absorción. Durante la aplicación, mantener el frasco atomizador en posición vertical, a una distancia de unos 20 cm de la zona a tratar. Se recomienda lavar las manos después de cada aplicación.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas
las personas los sufran.
Se han descrito los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos
disponibles (frecuencia no conocida).
Dermatitis (inflamación de la piel) de contacto, dermatitis alérgica, eritema (inflamación y enrojecimiento de
la piel), picor, exantema (erupción), urticaria (ronchas acompañadas de picor), ampollas, exfoliación cutánea
(descamación de la piel), eccema, sequedad de piel, irritación cutánea, maceración de la piel, sensación de
ardor en la piel, dolor en el lugar de administración y edema periférico (retención de líquidos) en el lugar de
administración.
Comunicación efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre
la seguridad de este medicamento.