Una piel sensible o reactiva tiene incidencia en la calidad de vida de las personas, provoca sensaciones desagradables como picor, tirantez, quemazón o ardor. Estas sensaciones son respuestas a estímulos y puede afectar a cualquier parte del cuerpo, especialmente a la cara

En la piel sensible se producen tres cambios:

1-Alteración de la función barrera, la piel pierde protección, hay una mayor permeabilidad en las capas de la piel y penetran con mas facilidad irritantes y alergenos, disminuye el grosor de capa córnea, pérdida transdérmica de agua, cambios en los niveles de grasas y ceramidas de la piel que afectan a la estructura

2.Mayor estimulación neurosensorial, disminuyen las fibras nerviosas intra epidérmicas tipo C, con lo cual baja el umbral de tolerancia a estímulos de temperatura, físicos y químicos

3-Aumenta la respuesta inmunitaria y como consecuencia se liberan sustancias mediadoras de la inflamación

 

Causas que provocan los síntomas que sufre una piel sensible

Factores externos:

-Uso de cosméticos irritantes, conservantes y perfumes inadecuados

-Factores medioambientales, temperatura, sol, frio, viento, contaminación, aire acondicionado….

-Estilos de vida, tabaco, café, alcohol, picantes----

-Exposición a productos químicos

-Abuso de productos de limpieza

Factores internos:

-Sexo femenino más afectados

-Factores hormonales

-Factores psicológicos, estrés, ansiedad

 

¿Qué podemos hacer para mitigar los síntomas de una piel sensible?

1-Reducir los síntomas, prevenir brotes, reducir quemazón, ardor, escozor, picor, eritema.. Evitar exponerse a los factores desencadenantes

2-Reducir la inflamación, usar productos que contengan activos con propiedades antinflamatorias, niacinamida, neurosensina, extracto de regaliz..

3-Restaurar la función barrera, restaurar la permeabilidad de la piel, el microbioma y la barrera lipídica de la piel

4-Utilizar cosméticos seguros y con evidencia científica para pieles sensibles, con conservantes y perfumes adecuados, PH equilibrado con la piel, y estos cosméticos han debido superar los test libres de metales pasados, comedogénicos  e hipoalergénicos

 

Tratamientos cosméticos ideales para una piel sensible

1-Las fórmulas cosméticas utilizadas deberán estar testadas para  pieles sensibles, deberán ser minimalistas en composición y sus principios activos deberán ser de gran pureza. Mínimas en conservantes y perfumes y que no contengan irritantes como el alcohol, ácido láctico, propilenglicol, lauril sulfato sódico…

2-Productos de higiene adecuados, es importante realizar una buena higiene diaria, por la noche una doble  limpieza y por la mañana una limpieza más básica con una loción sin aclarado, se pueden utilizar también aguas micelares y aerosoles termales. Limpieza sin frotar, a toques

3-Una vez por semana se puede exfoliar la piel con exfoliantes enzimáticos (si no hay brote agudo), evitar la exfoliación física y química

4-Hidratar la piel, acido hialurónico,  aportar lípidos de calidad, restaurar la función barrera y la integridad de la capa córnea. Utilizar texturas ligeras  no oclusivas. Una vez por semana se recomienda aplicar una mascarilla hidratante

5-Fotoprotrger la piel con un filtro físico y mineral de alta protección 50+ y para todas las radiaciones solares

No debemos olvidar que en una piel sensible:

-Deberemos cuidar también la higiene capilar, elegir componentes no irritantes

-Aplicar cremas tópicas varias veces al día

-Proteger la piel de cambios bruscos de temperatura, sol, componentes tópicos que provocan ardor e incomodidad

-Limitar el consumo de café, alcohol y especies

-En pieles sensibles envejecidas, además de calmar y reparar la piel, deberemos combatir los signos de la edad, para ello se introducirán activos antiedad adecuados con una pauta progresiva e individualizada

Algunos activos antiedad que pueden utilizarse en piel sensible son: vitamina C estabilizada a PH no ácido, bakuchiol (alternativa natural al retinol), péptidos, factores de crecimiento, niacinamida, ácido hialurónico,  retinyl palmitate a baja concentración puede tolerarse bien

 

Una piel sensible podemos conseguir que con un tratamiento adecuado, continuado y progresivo pueda llegar a ser más resistente y menos reactiva

CONSULTANOS              

Comments (0)

Product added to wishlist