GRIPE-RESFRIADO-ALERGIAS-COVID

 

   GRIPE

RESFRIADO

  ALERGIAS

     COVID

      INICIO

Repentino

Gradual

Repentino

Gradual

     FIEBRE

 Si

Raramente/febrícula

No

Frecuente

DOLOR DE

GARGANTA

Ocasional

Si

No

Ocasional

   MOCO

Ocasional

Moco denso

Moco fluido

Ocasional/poco frecuente

    TOS

Si

Si

No

Si

DOLOR MUSCULAR

Si

No

No

Ocasional

DURACIÓN

7-14 días

10 días

Variable/estacional?

Variable

   PICOR

No

No

Si

No

FALTA DE AIRE

Raro

Raro

Raro/en asma si

Ocasional

 

Breve resumen y/o recordatorio de los principales órganos y demás elementos que componen nuestro sistema de defensa

1-ORGANOS LINFOIDES

·         MÉDULA ÓSEA ROJA, en huesos largos (fémur), se forman los leucocitos y eritrocitos

·         TIMO, donde maduran los linfocitos T

·         ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS: amígdalas, ganglios y bazo ( donde se destruyen hematíes y plaquetas viejos)

2-TEJIDO LINFOIDE, donde se forman células linfoides asociadas a mucosas

3-CÉLULAS (glóbulos blancos)

·         Granulocíticas: neutrófilos, eosinófilos y basófilos, tienen gránulos en el citoplasma y ayudan al sistema inmune

·         Agranulocíticas: macrófagos y linfocitos, no tienen gránulos en el citoplasma y fortalecen el sistema inmune

 

Nuestra respuesta inmune será innata y/o adquirida

1-INNATA, es rápida e inespecífica, nacemos con esta respuesta que nos protege inicialmente de cualquier agente extraño, es una respuesta primaria y defensiva

2-ADQUIRIDA, se desarrolla con la exposición a diversos antígenos. Es la inmunidad que generan las vacunas

    2.a-Inmunidad CELULAR, reaccionan los linfocitos T y activan a los macrófagos

    2.b-Inmunidad HUMORAL, intervienen los linfocitos B, reconocen al  antígeno (Ag) y generan        anticuerpos (Ac) (IgG, IgM, IgE, IgA)

 

GRIPE

Virus Gripe A, es el más grave, genera mutaciones y pandemias

Virus Gripe B y C, más leves y no dan pandemias

La gripe, produce una reacción inmediata e inflamatoria, se puede contagiar desde 2 días antes hasta cinco días después

El virus se replica rápido en el interior del núcleo de las células

Tratamiento

1-      Vacuna, en mayores de 65 años, embarazo, enfermedades crónicas, se aconseja también en sanitarios

 

2-      Tratamiento sintomático

·         Analgésicos

·         Descongestivos

·         Antihistamínicos

·         Antitusígenos

 

3-Tratamiento coadyuvante: Vitamina C, jalea real, echinácea, Sauco, probióticos…

Complicaciones: neumonía viral primaria y si avanza neumonía bacteriana secundaria

 

RESFRIADO

Infección viral, la mayoría producidos por rinovirus que entran por la boca, nariz y/o ojos y afecta al tracto respiratorio superior

Complicaciones: otitis, asma, sinusitis, faringitis, bronquitis,  neumonía.  Fiebre alta superior a 38ºC más de cinco días de evolución, silbidos al respirar, dolor intenso de cabeza durante días son síntomas que precisan consulta médica. En niños se dan las mismas complicaciones y además somnolencia inusual y falta de apetito con lo cual deberá consultar al médico

Tratamiento:

Analgésicos

Descongestivos nasales y orales

Antihistamínicos

Antitusígenos, tos seca o tos productiva

Situaciones especiales en gripe y resfriado

1-Embarazo, el médico recetará medicamentos autorizados para embarazadas

En la farmacia: probióticos y productos naturales adecuados y permitidos en embarazo

2-Personas mayores, poli medicados, cuidado con los antihistamínicos (sequedad, somnolencia, taquicardia…)

3-Diabéticos, NO SACAROSA, si aspartamo, si sacarina, si sorbitol

4-Hipertensos, No Antiinflamatorios tipo AINE, No Vasoconstrictores

5-Niños, jarabes adecuados según la edad y/o peso, jarabes naturales y algunos aceites esenciales quimiotipados aptos para niños

 

ALERGIAS

Enfermedad inflamatoria y sistema inmune hiperexcitado

Alérgeno (Ag), Inmunidad Humoral (Linfocitos B), Ig E (Ac), Mastocitos, vuelve a entrar el Ag una segunda vez y el mastocito libera Histamina, vasodilatación (VD) e inflamación

Puede ser, estacional: polen o debida a fármacos, alimentos, ácaros (no estacional)

Síntomas

-Rinoconjuntivitis

-Urticaria

-Asma bronquial

-(-itis) de repetición, sinusitis, otitis…

- Choque anafiláctico

Tratamiento

1-      Evitar alérgeno

2-      Aliviar síntomas:

-Medicamentos:

·         Broncodilatadores

·         Corticoides, reacción alérgica severa

·         Antihistamínicos:

-De 1ª generación, más inespecíficos, producen más sueño y sequedad

-De 2ª generación, más selectivos, más rápidos, más duraderos

-De 3ª generación: más selectivos, menos dosis, menos efectos secundarios

Efectos secundarios de los A.H: sueño, sequedad, fotosensibilidad, estreñimiento

·         Descongestivos orales y nasales

              -Coadyuvantes, limpiar mucosas nasal y ocular, regular el S.I

·         Limpiar mucosa nasal: agua de mar isotónica (limpiar e hidratar), agua de mar                      Limpiar hipertónica (evita vasoconstricción, descongestiona)

·         Limpiar ojos e hidratar(toallitas+colirio)

·         Depurar el hígado

·         Regular el S.I: Probioticos, defensas, Ravinsara A.E,

Beta-glucanos extraído de la levadura  Sacaromices Cerevesiae,  (extraído de la membrana), es un polisacárido  (azúcar, moléculas de D-Glucosa), que pueblan la microbiota intestinal  y le confieren actividad inmunomoduladora

 

  3-Regular el sistema inmune (S.I)

 

 

COVID

Virus que se transmite vía oral, ojos y mucosa nasal, gotas al hablar, toser o estornudar. Este virus SARII-COVID produce pandemias, el virus tiene afinidad por la mucosa pulmonar entra en las células a través de un receptor ECAII.

 

Contagios

En periodo de incubación dos días antes y hasta 7 días después es contagioso, también personas asintomáticas son contagiosas y cuidado en espacios mal ventilados y con mucho aforo de personas

Se deben tomar medidas efectivas para la contención del virus: detectar, aislar y rastrear

Tratamiento

1-Vacunas, una gran noticia pero quedan dudas por resolver

2-Tratamiento según sintomatología

·         Analgésicos: Paracetamol, sintomatología inicial y casos leves

·         Cortisona: Dexametasona, enfermedad avanzada con mucha inflamación

·         Anticoagulantes: para evitar trombos

3-Reforzar el sistema inmune y hacer prevención: Vitamina D, Vit C, Vit A, Vit B, Zn, Fe, Se, Cu, Pro bióticos, estimulantes del S.I o reguladores del S.I según sea necesario

Product added to wishlist