DEPURACIÓN DEL ORGANISMO - DESINTOXICACIÓN
La desintoxicación consiste en la eliminación fisiológica (metabólica) o medicinal de sustancias tóxicas de un organismo vivo. Estas sustancias llegan al cuerpo de una dieta inadecuada, polimedicación, consumo de drogas, alcohol, tabaco; contaminación...
La desintoxicación metabólica es el mecanismo que permite al organismo transformar una sustancia tóxica en un derivado que se puede extraer a través de nuestros órganos excretorios: los riñones, las glándulas sudoríparas y los pulmones.
El hígado es el principal órgano transformador, esencial para la eliminación de sustancias químicas, limpia la sangre, metaboliza toxinas y asegura su eliminación por bilis y riñones. Es importante cuidarlo y protegerlo evitando la sobrecarga con medicamentos, alcohol y exceso de proteínas. También es recomendable seguir una dieta rica en verduras, algunas de ellas hepatoprotectoras como la alcachofa y la remolacha.
Los riñones se especializan en la eliminación de toxinas hidrosolubles, metales pesados y otros. Necesitas beber suficiente líquido para ayudarte a eliminarlos.
A través de la piel, por toxinas del sudor también se eliminan. Hacer deporte ayuda a moverlos y excretarlos a través de las glándulas sudoríparas.
El sistema linfático se extiende por todo el cuerpo recogiendo líquidos que escapan de las células para devolverlos limpios al torrente sanguíneo, después de atravesar los ganglios linfáticos.
Promover la purificación con hierbas...
Muchas plantas de nuestra cultura culinaria y remediadora son tradicionalmente conocidas por sus propiedades purificadoras; otros han llegado recientemente a nosotros de las tradiciones de otras culturas. Todos ellos pueden ayudarnos a hacer "una desintoxicación".
Entre las plantas más conocidas con propiedades purificadoras del hígado se encuentran romani(Rosmarinus officinalis), cardo mariano (Silybum marianum), diente de león (Taraxacum officinale) y alcachofa (Cynara scolymus).
Como plantas diuréticas que ayudan al drenaje y purificación del riñón tenemos la reina de las praderas (Filipendula ulmària), la vara dorada (Solidago virgaurea) y la cola de caballo ( (Equisetum arvense). Estas plantas se pueden combinar con protectores del sistema linfático como pegajosos (Galium aparine)y vasos sanguíneos como fajol (Fagopyrum sculpentum)y galzeran (Ruscus aculeatus).
Asegurar un alto a la oxidación celular...
Siempre es un buen momento para prevenir la aparición de radicales libres que son el resultado de la oxidación celular y responsables del envejecimiento. Las plantas aliadas son aquellas ricas en flavonoides como vides rojas(Vitis vinifera),ródano(Aspalathus linearis)cúrcuma(Curcuma longa)y ajo(Allium sativum). Son plantas con acción sinérgica en el proceso de desintoxicación, ya que protegen TODOS los órganos del cuerpo.
Momento para hacer desintoxicación...
Los momentos más adecuados para hacer una desintoxicación són muy variados y pueden ser influenciados por diferentes situaciones como un cambio de estación, después de un periodo de mucha medicación (cuando se restaura la salud), cuando hay alteraciones digestivas, nerviosas o incluso metabólicas, cuando nos sentimos como pesados, después de unas vacaciones, antes de iniciar una dieta...
MARIBEL PEREA JOU
DIETISTA Y NUTRICIONISTA