El estrés, cansancio, mala alimentación falta de vitaminas y

minerales pueden debilitar nuestro sistema inmunológico

Hay diferentes formas de abordar el problema, hacerlo de forma

natural y mejorando hábitos saludables permite obtener un resultado 360º

muy completo y eficaz.

-Fuente de vitamina C natural. Acerola

La acerola contiene oligoelementos, calcio, hierro, magnesio, fósforo, vitaminas A, B6 y sobre todo vitamina C, siendo 100 veces más rica en vitamina C que la naranja… (Una acerola aporta tanta vitamina C como una naranja y media aproximadamente).

Es un estimulante de las funciones inmunitarias y de las defensas del organismo. Está indicada en caso de fatiga pasajera o persistente y en la prevención de infecciones invernales, como la gripe o las afecciones ORL (rinitis, otitis, faringitis, laringitis, traqueítis, bronquitis…). Por otro lado, la vitamina C favorece la absorción intestinal del hierro

-Equinácea (Echinacea purpurea)  

Es una planta eficaz en las vías respiratorias, a las que suaviza y alivia, especialmente en la garganta, la faringe y las cuerdas vocales. Es una planta recomendada en invierno, por su acción sobre las defensas naturales, pero también por sus efectos beneficiosos sobre las vías respiratorias.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acepta su uso para prevenir y tratar el resfriado, así como la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytoterapy) recomienda el empleo de los preparados de parte aérea y raíz E. purpurea, raíz de E. pallida y raíz de E. angustifolia como coadyuvantes en su tratamiento y profilaxis.

-Sauco 

Promueve y regula la producción de glóbulos blancos (los soldados de nuestro cuerpo), lo cual reduce la inflamación y mejora el sistema inmune. Potente antioxidante: las flores, frutos y hojas de la planta de sauco son excelentes fuentes de antioxidantes.

Según un estudio, publicado por la revista Journal of Functional Foods, el zumo de las bayas de sauco bloquearía la acción de dos proteínas clave en el proceso de replicación del virus dentro de la célula huésped: la hemaglutinina y la neuraminidasa.

-Astrágalo

El Astrágalo es una planta originaria de China, Mongolia y Corea. Se caracteriza por haber sido utilizada durante miles de años, para estimular nuestro  sistema inmunitario de manera natural, también llamado Astragalus membranaceus

La raíz del Astrálago tiene propiedades inmunoestimulantes. Se ha visto que es efectiva en prevención y tratamiento de infecciones respiratorias de las vías respiratorias altas.

En un estudio de 1137 pacientes con bronquitis crónicas tratados con una combinación de astrálago se reducía la incidencia y la duración de sobreinfecciones de vías respiratorias altas. Los estudios también demuestran que incrementa los niveles de anticuerpos (IgA, IgM y IgG)

-Uña de gato (Uncaria Tomentosa Willd dc)

Es una planta que crece en las selvas de América del Sur, donde durante casi 2.000 años se ha utilizado con fines medicinales. La decocción de esta planta medicinal amazónica se utiliza en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como para el tratamiento de la diabetes, diversas tumoraciones, cáncer, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual, convalecencia y debilidad general.

Ensayos recientes realizados con extractos de un fármaco con un contenido aproximado de 6 mg/g de oxindoles totales (principio activo de la planta), indican que la Uncaria tomentosa estimula la producción de interleucinas 1 y 6 (IL-1, IL-6) que son proteínas de bajo peso molecular que regulan la respuesta inmunológica  e inflamatoria por parte de los macrófagos alveolares en rata, en una relación dosis-dependiente.

Nuestras defensas necesitan hábitos saludables, una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, limitando productos procesados y tóxicos. Hacer ejercicio físico, controlar el estrés y mantener un estado emocional equilibrado sumado a suplementos naturales nos ayudaran a reforzar nuestro sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias

Recordar la importancia de los probióticos, como algunas bacterias de la microbiota intestinal, además de evitar la invasión de patógenos por vía digestiva, también presentan una acción sobre nuestro sistema inmunitario. Se sabe que algunas bacterias de la microbiota pueden tener función inmunomoduladora, es decir, que tanto contribuyen al desarrollo como al mantenimiento del sistema defensivo de nuestro organismo

 

 

Somos farmacia Apoteca Natura y podemos aconsejarte o resolverte cualquier duda sobre como potenciar tu sistema inmune de forma natural. Puedes contactar con nosotros a través de una cita online o presencial en la farmacia

 

 

                                                                                                                      Maribel Piqué

Product added to wishlist