SOL Y FACTORES DE PROTECCIÓN

Al abordar el tema de la protección solar y filtros solares tenemos la tendencia a pensar en el sol como algo peligroso para nuestro organismo. No debemos olvidar los efectos positivos del sol como la síntesis de vitamina D, mejora el humor, mejora algunas patologías de la piel como psoriasis y otras.

Sabemos también que el sol emite radiaciones, la piel tiene sus mecanismos naturales para protegerse de estas como ponerse moreno; se produce un pigmento, la melanina que se forma en el melanocito, célula que está en la capa basal de la piel. Si la piel se quema es que hemos superado la capacidad de defensa de esta piel, lo que dependerá del fototipo de piel, que viene determinado genéticamente.

• Fototipo I: no se pone moreno y se quema siempre a los 10 minutos.

• Fototipo II: se pone un poco moreno y se quema siempre (15-20 minutos).

• Fototipo III: se pone tono canela y se quema a los 30 minutos.

• Fototipo IV: mulatos, se queman alguna vez superados los 60 minutos.

• Fototipo V: Piel negra, se pueden quemar alguna vez, no están protegidos en el 100%.

El fototipo nos indica el tiempo aproximado máximo de exposición sin protección solar, para no quemarnos.

Hay diferentes tipos de radiaciones solares, el sol emite una radiación electromagnética que llega a la tierra, nos llegan los rayos de determinada longitud de onda.

• Rayos UVB: es la radiación que llega a la epidermis, más energética y más perjudicial, es la que produce el bronceado y las quemaduras, también daña el ADN de las células y produce inmunosupresión.

• Rayos UVA: penetra a un nivel más profundo en la dermis, produce daños en la piel debido a los radicales Liberia, foto envejecimiento y reacciones alérgicas y manchas.

• Visible: permite ver los colores, potencia reacciones foto tóxicas y foto alérgicas. También es responsable de las manchas y fotoenvejecimiento.

• IRA: llega a la hipodermis, capa más profunda de la piel, daña el ADN mitocondrial con lo cual produce envejecimiento prematuro, angiogénesis y vasodilatación. Provoca calor, en lluvia y nubosidad, tenemos una falsa sensación de que no llega la radiación solar, pero UVB y UVA llegan.

El factor de protección solar o FPS es el índice que determina la protección frente a la radiación ultravioleta B. Por tanto, el FPS o SPF tiene en cuenta el fototipo de piel.

Un fototipo I que se quema a los 10 minutos si se utiliza un FPS de 50 a 10'x50 = 50 minutos

Puede permanecer cincuenta minutos a el sol sin quemarse, pero esto no descarta radicales libres, fotoenvejecimiento y otros efectos nocivos en la piel.

Los filtros de última generación, contemplan la protección frente a la radiación UVA que debe ser 1/3 de la protección SPF UVB, es decir, un filtro SPF 100 en UVB, debe proteger el 33,3 frente al UVA. Por lo tanto hemos Evaluar muy bien la protección UVA para evitar reacciones de foto sensibilidad y manchas.

¿Cuál debe ser la esencia de un solar?

• Con la mínima concentración y mínimo números de filtros debe proteger lo máximo posible.

• Deben ser filtros seguros y eficaces, reparadores y estimulantes del sistema inmune.

• Filtros con antioxidantes que bloquean el daño en el ADN celular.

• Permanece al sudor, a gua y arena

• Texturas agradables, cosméticas y adaptadas a diferentes tipos de piel.

• Con ingredientes antiedad.

• Debemos aplicar 2mg de crema SPF / cm2 piel

Product added to wishlist