SOL Y PROTECCIÓN
El cáncer de piel es el más común de todos los cánceres en nuestra población, que tiene una incidencia de 300 casos por cada 100.000 habitantes al año. 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida.
El protector solar es esencial, no protegerlo puede causar:
· FOTO PAGINACIÓN O ENVEJECIMIENTO PREMATURO DE LA PIEL: deshidratación, pérdida de elasticidad, tono más apagado, arrugas y manchas.
· QUEMADURAS SOLARES: es uno de los principales factores de riesgo de cáncer de piel. Las quemaduras solares en la infancia están relacionadas con la aparición de cáncer de piel en la edad adulta.
· QUERATOSIS ACTINICA: lesión precancerosa.
· CÁNCER DE PIEL: La exposición prolongada al sol sin la protección adecuada, las quemaduras solares y la memoria de la piel son responsables de diferentes tipos de cáncer de piel.
Consulte al médico si tiene una mancha con:
Ø A: Asimetría, manchas que no son simétricas
Ø B: Bordes irregulares
Ø C: Color con diferentes tonos entre marrón y negro
Ø D: Diámetro igual o superior a 6 mm.
Ø E: Evoluciona en tamaño y forma
Recomendaciones:
• Utilice un fotoprotector solar todos los días del año de FPS 30 o 50 dependiendo de nuestro fototipo.
• Aplique el fotoprotector solar media hora antes de la exposición al sol y renueve cada 2 horas.
• Reducir la exposición al sol a las horas centrales del día (11am-4pm).
• Use un sombrero para proteger la cara, el cuello, las orejas y el nudo.
• Proteja sus ojos con gafas con filtros de radiación UV.
• Aunque el día está nublado, la radiación ultravioleta se transfiere.
• Se complementa con un protector solar oral que reduce los procesos inflamatorios causados por los radicales libres. Mejor tolerancia al sol en pieles muy sensibles o intolerantes. No reemplaza el protector solar tópico.
• Todos los niños menores de 15 años deben tomar medidas extremas de protección solar.
• Los niños menores de 3 años no deben estar expuestos al sitio.
• Una vez al año visite al dermatólogo.
LOS EFECTOS DE LA RADIACIÓN SOLAR SON ACUMULATIVOS E IRREVERSIBLES